FLORA DUFFY Y SU GRAN RETO EN PARIS 2024

Jun 15, 2024

Esta cita de los Juegos Olímpicos será totalmente diferente para Flora Duffy, porque representa la defensa del título individual femenino que logró en el 2021 en Tokio, donde Paris 2024 le ofrece uno de los escenarios más especiales de Francia para poder dejar unas grandes huellas en el Olimpo.

Representando a Bermudas, es la primera campeona olímpica de su país en cualquier deporte, y esto le hace merecedora de ser influyente entre los atletas de su nación, los demás triatletas de la región y hasta de otros continentes.

Flora conversó con Centro Caribe Sports para el proyecto HUELLAS, donde reflejó gran parte de su vida como atleta de alto rendimiento y su agradecimiento al deporte que tanta gloria le ha dado a lo largo de su carrera.

Paris 2024 tiene un sabor sumamente distinto para ella, no solo porque defenderá su título olímpico, sino porque estará acompañada de otros dos triatletas de Bermudas, que lograron su clasificación a estos Juegos Olímpicos: Erica Hawley y Tyler Smith, siendo la primera ocasión que esta isla caribeña ostenta tres atletas en este deporte en citas olímpicas.

Hawley y Smith estarán en sus primeros Juegos Olímpicos adultos, con experiencia de Juegos Olímpicos de la Juventud, cuando ambos compitieron en la segunda edición, celebrada en Nakín, China, en el 2014.

Para Duffy, una de las tres razones especiales que envuelve esta próxima cita olímpica, es que serán tres los atletas de triatlón de Bermudas que competirán en Paris 2024, además de la defensa al oro.

Otra razón especial para Flora, es que sus quintos Juegos Olímpicos, representan “el último baile” para ella, que además, logró un diploma olímpico en Rio 2016, al ocupar la octava posición del evento individual.

¿CÓMO HA SIDO EL CAMINO DESDE TOKIO A PARIS?

El trayecto de un atleta que ha logrado estar en su más alto nivel de competitivad, le compromete aún más para mantener su posición en los siguientes años, y por ende, los obstáculos son mayores.

La campeona olímpica relató que ha tenido un camino con altas y bajas, complicaciones que ha podido superar, y que al mismo tiempo la han hecho fuerte.

“Este camino hacia la clasificación y la preparación final para Paris ha sido bastante difícil, porque he tenido una lesión de rodilla que me ha puesto a prueba.”, confesó la medallista de plata de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010.

Llena de incertidumbre durante el 2023, Flora espera llegar en las óptimas condiciones para el 31 de julio, fecha en que se compite en el triatlón femenino, para buscar subir nuevamente al podio olímpico.

VIAJAMOS A TOKIO CON FLORA

Al preguntársele sobre lo vivido en Tokio 2020 luego de ganar la medalla de oro, Flora nos reveló que en un inicio no se acuerda de qué fue lo primero que estuvo en su cabeza.

Flora Duffy conquistó la presea dorada de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el 2021, dejando a Georgia Taylor-Brown de Reino Unido con la plata, y a Katie Zaferes de Estados Unidos con el bronce.

SUS HUELLAS Y LEGADO…

Tener a sus compañeros Tyler y Erica clasificados, para ella es una gran motivación, sobretodo porque además, los tres se encuentran en la misma base de entrenamientos en los Estados Unidos, de cara a los Juegos Olímpicos.

Sus cuatro Juegos Olímpicos pasados y con el quinto en camino, Flora Duffy ha puesto unas grandes huellas para las generaciones futuras de Bermudas, y trabaja su legado con los resultados que logra en los eventos internacionales.

Flora Duffy durante el Campeonato Mundial de Triatlón Serie Bermudas en 2022. (Crédito: World Triathlon / Tommy Zaferes)
Flora Duffy durante el Campeonato Mundial de Triatlón Serie Bermudas en 2022. (Crédito: World Triathlon / Tommy Zaferes)

Duffy es además de campeona olímpica y medallista de los Juegos regionales de Mayagüez 2010, de Juegos Panamericanos en 2015, así como doble campeona de los Juegos de la Mancomunidad y cuatro veces campeona mundial ITU.

El triatlón femenina está programado para el 31 de julio a partir de las 3:00 de la madrugada, hora de Bermudas, 8:00 a.m., en Francia.

Escrito por Noel Werleman

NOTICIAS RECIENTES

Scroll al inicio