ROSE MARY ALMANZA Y SU CUARTA PARTICIPACIÓN OLÍMPICA

Jun 18, 2024

La cubana Rose Mary Almanza va a sus cuartos Juegos Olímpicos; se dice fácil pero detrás se agolpan años de mucho sacrificio y agradables conquistas. 

Almanza certificó el boleto por vía directa a París con su victoria de 1:58.89 minutos en la prueba de 800 metros del Mitin Internacional de Atletismo que se celebra en la ciudad francesa de Forbach. Su tiempo satisface la marca mínima (1:59.30) exigida por World Athletics y le otorga el cupo a la magna cita deportiva que tendrá lugar del 26 de julio al 11 de agosto próximos.

Estos, como decíamos, serán sus cuartos Juegos Olímpicos, y suman otro hito a la larga trayectoria de la atleta nacida el 13 de julio de 1992 en la provincia de Camagüey, al centro de la isla. 

Debutó en Londres 2012, con acceso gracias a su marca de 1:59.55 lograda en La Habana, luego ganó el derecho a competir en Río 2016 y en Tokio 2021. Paralelamente ha tomado parte en seis campeonatos mundiales: Moscú 2013, Beijing 2015, Londres 2017, Doha 2019, Eugene 2022 y Budapest 2023. 

Durante su carrera se ha destacado como especialista de los 800m donde tiene una marca personal de 1:56.28 (Estocolmo, 2021), aunque ha incursionado en 1500, y en pruebas de relevo.

Su desempeño en el relevo 4×400 metros ha sido especialmente notable, contribuyendo al éxito del equipo cubano en varias competencias, incluyendo la recordada victoria en el Campeonato Mundial de Relevos celebrado en Silesia en 2021

Rose Mary Almanza ha ganado seis preseas de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe. Destacando principalmente la edición de Barranquilla 2018 donde se subió a lo más alto del podio en los 800 metros, 1500 metros y en el relevo 4×400 metros. Además, es multimedallista de Juegos Panamericanos y acumula 15 primeros puestos en campeonatos nacionales en su palmarés.

Desde su debut en 2009, Almanza ha ganado numerosos títulos en competiciones internacionales, incluyendo juegos universitarios, campeonatos NACAC, Juegos Centroamericanos y paradas de la Liga de Diamantes.  Sus logros en los 800m son excepcionales, siendo parte de la élite mundial con registros personales que la mantienen como la más destacada de Cuba.

Con su clasificación reciente para los Juegos Olímpicos de París 2024 se ratifica como una de las principales figuras del atletismo cubano, y será la atleta de mayor experiencia en la delegación nacional.

El deporte cubano suma 47 clasificados en 13 deportes. El atletismo cubano hasta este momento inscribe a 9 atletas en esa lista, en tanto otro grupo se mantiene en zona de clasificación por el ranking de la World Athletics.

  • Leyanis Pérez  (triple salto femenino)
  • Liadagmis Povea  (triple salto femenino)
  • Rose Mary Almanza (800m planos, femenino)
  • Roxana Gómez, (400 metros planos femenino)
  • Lázaro Martínez  (triple salto masculino)
  • Cristian Nápoles  (triple salto masculino)
  • Luis Enrique Zayas  (salto de altura masculino)
  • Shainer Reginfo  (100m planos, masculino)
  • Reynaldo Espinosa  (100m planos, masculino)

Escrito por Lilyan Cid

NOTICIAS RECIENTES

Scroll al inicio