Atheyna Bylon: la gigante de San Miguelito que llevó el boxeo femenino de Centroamérica a la cima

May 26, 2025

Por: Yanny Figueroa corresponsal CCS.- Cuando Atheyna Bylon subió al podio olímpico en París 2024 con la bandera de Panamá y la medalla de plata colgando de su cuello, marcó la diferencia. A sus 36 años, esta boxeadora nacida en el corazón popular de San Miguelito no solo hizo historia para su país; se convirtió en sinónimo continental de tenacidad, empoderamiento y fuerza.

Este 2025, su legado sigue siendo reconocido.  Durante la Gala Olímpica del Comité Olímpico de Panamá, organizada por TVMAX el pasado 23 de mayo, la panameña recibió un homenaje como “Atleta Élite del Ciclo Olímpico”, celebrando así su desempeño deportivo, impacto social y su rol como referente para nuevas generaciones de atletas en el Caribe y Centroamérica.

Un ascenso meteórico

A diferencia de muchas figuras del alto rendimiento, Atheyna empezó en el boxeo a los 24 años, una edad a la que muchos ya piensan en el retiro. Sin embargo, en esa decisión tardía encontró su verdadera vocación. Con una mezcla de disciplina militar —fue parte de la Policía Nacional de Panamá— y determinación innata, se entregó por completo a su nueva pasión.

“Creo que los obstáculos uno se los pone uno mismo”, reflexiona. “Yo trato de no ver nada como un obstáculo en mi vida. Lo más difícil ha sido el sacrificio de estar lejos de mi familia.”, expresó.

Historia con cada puño

Desde sus primeros combates en el circuito internacional, Bylon mostró que su talento era único. En 2014, solo cuatro años después de empezar a boxear, se proclamó campeona mundial en Jeju, Corea del Sur, un logro sin precedentes para una mujer panameña en el boxeo olímpico. Ocho años más tarde, en Turquía 2022, se consolidó como subcampeona mundial, demostrando que no era promesa sino realidad.

Pero fue en París 2024 donde alcanzó el pináculo de su carrera: una medalla de plata olímpica que no solo engrandece su nombre, sino que representa uno de los hitos más importantes del deporte femenino en Centroamérica. “París significa el sacrificio, la perseverancia, la disciplina que tuve que tener por muchos años para poder lograr el objetivo de traer una medalla olímpica para mi país”, declara. 

Atheyna Bylon allá del cuadrilátero

Para Atheyna, representar a Panamá trasciende el deporte: “Es llevar con orgullo los colores de tu nación y ser un embajador del talento y la cultura panameña en el escenario mundial. Es inspirar a otros a seguir sus sueños.”

Su impacto rompe barreras en una disciplina tradicionalmente dominada por hombres. Por eso, su mensaje a las nuevas generaciones de boxeadoras es potente y necesario: “Nunca es tarde para cumplir tus sueños y metas. Con sacrificio, todo es posible.”

La mirada en Los Ángeles 2028

Lejos de pensar en el retiro, Atheyna ya trabaja con la vista puesta en sus cuartos Juegos Olímpicos. “Quiero ir a Los Ángeles 2028 y traer otra medalla para mi país”, afirma. Con la madurez de quien ha enfrentado rivales, críticas, lesiones y distancias familiares, su objetivo no es solo competitivo: es una declaración de continuidad, de propósito, de resistencia.

Equilibrar su vida personal con la exigencia del deporte de alto rendimiento ha sido parte de su proceso de crecimiento. “Para todo hay tiempo. Con organización y disciplina todo se puede, y con el apoyo de tu familia”, asegura.

Bylon una inspiración continental

Bylon es pionera, líder y símbolo del poder transformador del deporte. Desde el Caribe hasta los rings olímpicos es responsable de romper moldes y cambiar el curso de la historia.

En Rio 2016 se ubicó en la novena posición, luego en Tokyo 2020 escaló hasta el quinto lugar, acercándose así, al podio soñado.

Hoy, mientras se prepara para nuevos desafíos, su legado ya está escrito con letras doradas en la historia del deporte centroamericano. “Competir siempre me da la oportunidad de mostrar mi dedicación, esfuerzo y disciplina”, puntualiza.

Atheyna Bylon: la gigante de San Miguelito que llevó el boxeo femenino de Centroamérica a la cima
Atheyna Bylon: la gigante de San Miguelito que llevó el boxeo femenino de Centroamérica a la cima

NOTICIAS RECIENTES

Scroll al inicio