Correr por dos: La huella imborrable de Joselyn Brea

Oct 13, 2025

Prensa Centro Caribe Sports – 11 Octubre de 2025

La mañana de la carrera Gatorade Caracas Rock fue distinta. Entre miles de corredores, una figura avanzaba con paso firme, sonrisa serena y una historia latiendo dentro de otra. Joselyn Brea, ahora corría con dos corazones. A sus siete meses de embarazo, la atleta venezolana decidió no quedarse en casa, sino vivir una experiencia única, una metáfora de su vida: seguir adelante, incluso cuando el cuerpo cambia y cuando el camino exige un nuevo ritmo.

Brea completó los 10 kilómetros de la ruta capitalina en 40 minutos y 31 segundos, sin exigirse más que disfrutar el momento. “Fui a disfrutar porque la Caracas Rock es una de mis carreras favoritas. Corría mi hermana y quería vivir esa experiencia de otra manera, más lenta, más consciente. No pensé que iba a generar tanto impacto, y he recibido mensajes de mujeres, hombres, niños, de todas las edades. Es algo muy bonito”, compartió emocionada con Centro Caribe Sports.

La historia tuvo un cierre perfecto: su hermana Edymar Brea se impuso en la categoría femenina con un tiempo de 34 minutos y 3 segundos, y esperó a Joselyn en la meta para colocarle la medalla de finalista. Un gesto cargado de amor y un pensamiento que las une: nada es imposible.

La mujer detrás de la campeona

Joselyn Brea es doble campeona panamericana, triple campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (con oros en 1.500 m, 5.000 m y media maratón) y finalista olímpica en París 2024. Su carrera deportiva la ha llevado a ser una de las grandes figuras del atletismo venezolano y del Caribe, pero entre sus mayores logros también destaca mantener su esencia en medio de la exigencia.

“Veníamos de una rutina muy intensa después de los Juegos Olímpicos. Al principio del embarazo me costó adaptarme psicológicamente; quería ir rápido, entrenar igual, y me frustraba. Marvin me ayudó mucho a entender que debía disfrutar el proceso, adaptarme y escuchar mi cuerpo”, explica.

Marvin Blanco, su pareja, entrenador y compañero de vida, ha sido parte vital de su equilibrio. “Él sabe lo que tiene que hacer, me entiende, me recuerda que esto también es parte del camino. Su apoyo ha sido fundamental”, confiesa Joselyn, reconociendo que detrás de cada gran atleta también hay amor, empatía y contención.

Hogar y pasión

Hoy, desde su base en San Antonio de los Altos, a 1.500 metros sobre el nivel del mar, Joselyn continúa entrenando, adaptando su ritmo, fortaleciendo su mente y su cuerpo con una visión clara: volver a competir. “Aquí tenemos todo cerca, entrenamos en tierra, en un circuito que se llama La Fragua. Es cómodo, nos permite trabajar con calma y a la altura que necesitamos”, comenta.

Su historia trasciende el deporte. Representa a miles de mujeres que equilibran sueños, cuerpo y propósito. En cada paso, Joselyn reafirma que ser atleta no es solo competir, sino vivir con pasión, con propósito y con amor. “El embarazo me enseñó a pensar en otra persona mientras entreno. Es una conversación interna muy especial, una conexión que me da fuerza”, señala.

Aun con la pausa natural que le pide la vida, Joselyn no ha dejado de pensar en el futuro. Planea su regreso a la alta competencia para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, inicio del nuevo ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. “Ser embajadora de los Juegos Santo Domingo 2026 sería un honor. Siento que me he ganado las cosas con mis resultados, y sería un reconocimiento a todo este camino”, manifiesta.

Lo próximo

Su historia sigue escribiéndose con la misma fuerza con la que corre. Joselyn ya piensa en su próximo reto: la Nike Run Caracas 2025, que se celebrará el 2 de noviembre, una cita en la que volverá a disfrutar, a competir y a demostrar que la pasión no se detiene.

“Se puede hacer deporte siempre con precaución, y con la mejor orientación posible de los médicos y de todo lo que tiene que ver con el embarazo. Seguimos”, puntualizó.

NOTICIAS RECIENTES

Scroll al inicio