De Barranquilla al récord histórico: la inspiración de María Fernanda Herazo

Oct 06, 2025

Prensa Centro Caribe Sports – 6 de octubre 2025

“Si una niña del barrio pudo hacerlo, entonces nada es imposible”. Esa frase resume la esencia de María Fernanda Herazo, una barranquillera de corazón, caribeña por identidad y guerrera por naturaleza, que ha convertido los sueños en realidad a fuerza de trabajo, fe y determinación. A sus 28 años, la tenista colombiana alcanzó su título profesional número 38 en El Salvador, convirtiéndose en la jugadora con más títulos profesionales en la historia del tenis colombiano.

“Estoy muy feliz de estar aquí y muy contenta de hablar con ustedes y estar en El Salvador nuevamente”, dijo emocionada tras su triunfo. No fue una parada casual. Viajó directamente desde Turquía hasta San Salvador para intentar este nuevo récord, convencida de que esa tierra tenía un significado especial. “Siento que El Salvador me trae muy buenos recuerdos, me llena el corazón. No lo dudé ni una vez”, expresó con emoción.

Entre los logros de María también resalta como campeona suramericana y subcampeona panamericana, reafirmando su nivel de élite. Además, ha dejado su huella en múltiples torneos del circuito ITF, brillando tanto en la modalidad individual como en dobles.

Su conexión con el Caribe va más allá del mapa. “Soy barranquillera, soy Caribe, soy costeña. Me encanta competir en estas tierras”, asegura con orgullo. Esa pasión la llevó a coronarse campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, un sueño que había comenzado en los Juegos de Barranquilla 2018, donde ganó el oro por equipos pero se prometió volver algún día por el título individual. “Recuerdo que ese día, en la inauguración, el alcalde me llamó para decirme que querían ponerle mi nombre al estadio. No podía creerlo. Fue un reconocimiento que me marcó para siempre”.

Cada logro de María Fernanda está construido en la lucha y la humildad. “Veo este triunfo y me acuerdo de dónde vengo, de quién soy. No fue fácil empezar mi carrera. No vengo de una familia con grandes recursos, pero he salido adelante y estoy muy feliz y agradecida”, afirma.

La inspiración de Herazo

El tenis, para María, es más que una profesión. “Es mi manera de disfrutar, de aprender, de pasarla bien”, explica.

Cada vez que Herazo entra a la cancha, lleva consigo el orgullo de representar a su país y a su gente. “Si una niña como yo, de un barrio popular de Barranquilla, salió adelante y pudo conseguir lo que ahora soy, creo que nada es imposible. Los sueños sí se pueden cumplir. Esto es un imposible que se volvió realidad”, expresó.

Con la mirada puesta en el futuro, María Fernanda Herazo sigue escribiendo su historia con disciplina y pasión. “Aún no sabemos si estaremos en Santo Domingo 2026, pero siento que ser campeona en San Salvador fue como un sueño cumplido. Me encanta jugar por el ciclo olímpico y representar a mi país, y ahora estoy enfocada en seguir creciendo en mi carrera profesional”, puntualizó.

Créditos | Yagnny Figueroa

NOTICIAS RECIENTES

Scroll al inicio