

El COI otorga a TelevisaUnivision derechos exclusivos de transmisión en México hasta 2032.
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy que TelevisaUnivision ha adquirido los derechos exclusivos de transmisión en México para todas las ediciones de los Juegos Olímpicos hasta 2032. Este acuerdo incluye derechos en televisión abierta, televisión de paga y plataformas digitales, así como derechos no exclusivos de radio, con la posibilidad de sublicenciar los derechos dentro del país.
TelevisaUnivision, la empresa líder mundial en medios de comunicación en español, ha transmitido los Juegos Olímpicos desde Tokio 1964 y recientemente fue titular de derechos para los Juegos Olímpicos de París 2024. Este acuerdo se alcanzó tras un proceso de licitación competitiva e incluye un compromiso de transmitir al menos 200 horas de cobertura en televisión abierta de los Juegos Olímpicos, además de cobertura en televisión abierta para los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de la Juventud. Las transmisiones en televisión abierta serán complementadas con cobertura en televisión de paga y emisiones simultáneas a través de ViX, la plataforma de streaming de la compañía.
El presidente del COI, Thomas Bach, expresó: “En nombre del COI, me complace anunciar este nuevo acuerdo a largo plazo con TelevisaUnivision, que garantiza una cobertura integral de cada edición de los Juegos Olímpicos hasta 2032 para los espectadores en México. Surge de la gran colaboración entre nuestras organizaciones durante los Juegos Olímpicos de París 2024, que alcanzaron un récord de audiencia del 84 % del público global, equivalente a unos cinco mil millones de personas, lo que resalta el rotundo éxito de los Juegos de París. Este alcance sin precedentes fue posible gracias a nuestros titulares de derechos, incluyendo TelevisaUnivision en México. La asociación reafirma la importancia y el atractivo perdurables de los Juegos Olímpicos en todo el mundo. Los ingresos generados por este acuerdo serán redistribuidos por el COI para apoyar a organizaciones deportivas, atletas y el desarrollo del deporte a nivel global”.
Por su parte, Olek Loewenstein, presidente de Global Sports de TelevisaUnivision, afirmó: “Nos complace firmar este histórico acuerdo con el COI. Gracias a este convenio, cubriremos los Juegos Olímpicos de Verano, Invierno y de la Juventud en todas las plataformas en México durante los próximos ocho años. Nuestra cobertura de París 2024, vista por millones de personas, fue clave para ser seleccionados por el COI como socios y titulares de derechos en todas las plataformas en México. Nuestro compromiso es seguir brindando la mejor cobertura olímpica a cada rincón de nuestro país y, al mismo tiempo, fortalecer el Movimiento Olímpico y apoyar a los atletas mexicanos”.
El periodo cubierto por el acuerdo incluye los XXV Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, los Juegos de la XXXIV Olimpiada Los Ángeles 2028, los XXVI Juegos Olímpicos de Invierno Alpes Franceses 2030 y los Juegos de la XXXV Olimpiada Brisbane 2032, además de los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados durante este período.
- #2024
- #NoticiasCCS
- ASAMBLEA
- ATLETAS DE LA REGION
- BORNAN
- BUDAPEST 2023
- BVIOC
- CANOC
- CLASIFICATORIO SAN SALVADOR 2023
- DECLARACIÓN
- DIAMOND LEAGUE
- FUKUOKA 2023
- GENERAL
- GRAND PRIX JUDO
- HUELLAS
- IOC
- IWF
- KARATE PREMIER LEAGUE
- MEETING
- NACAC
- PARIS 2024
- SAN SALVADOR 2023
- SANTA MARTA 2022
- SANTIAGO 2023
- SANTO DOMINGO 2026
- Sin categorizar