Félix Sánchez y su legado que inspira a generaciones

Apr 15, 2025

“Poder venir con mis hijos y mostrarles que este estadio lleva mi nombre… eso es lo mejor que uno puede tener.”

Yagny Figueroa Corresponsal CCS – El doble campeón olímpico Félix Sánchez volvió al Estadio Olímpico que honra su nombre, en una visita cargada de emoción, memoria histórica e inspiración para las nuevas generaciones. Acompañado por el presidente de Centro Caribe Sports, Luis Mejía Oviedo, “Superman” compartió sus reflexiones sobre su carrera, el valor de su legado y su rol actual como formador de atletas.

Sánchez, quien conquistó el oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Londres 2012, se mostró visiblemente emocionado al pisar nuevamente el estadio que lo vio triunfar en los Juegos Panamericanos de 2003 y que hoy lleva su nombre como reconocimiento a su trayectoria.

“Estar aquí me llena de muchas emociones, porque ese honor es fruto del trabajo y de los logros que pude alcanzar. Ahora estoy preparando muchachos que pronto van a competir en este mismo estadio… es un honor tremendo,” expresó.

Durante la entrevista, el exatleta recordó con detalle aquella dorada jornada de 2003, cuando ganó el oro panamericano en casa frente a un estadio repleto: “Nunca esperé esa cantidad de personas, un estadio lleno… y yo podía cumplir con ese deseo del pueblo y mío de ganar el oro en mi país.”

Más allá de su hazaña como atleta, Sánchez se ha convertido en un referente nacional y modelo de inspiración para las nuevas generaciones. Hoy, desde su rol como entrenador, trabaja en formar campeones y ciudadanos ejemplares, reafirmando su compromiso con el deporte dominicano.

“Quizás el rol de entrenador es el que más me gusta, porque puedo seguir aportando, seguir creando futuros campeones, futuros ejemplos para su familia y su país,” afirmó.

Sánchez también dedicó palabras de admiración a la velocista Marileidy Paulino, a quien describió como una digna heredera del espíritu deportivo que él ayudó a forjar. “Me llena de orgullo ver a una mujer nacida y hecha en Dominicana lograr lo que ha logrado en tan poco tiempo. Es un ejemplo a seguir.”

Durante su visita, Sánchez también rememoró su victoria en Atenas 2004, la primera medalla de oro olímpica para la República Dominicana, y la emotiva consagración en Londres 2012, donde a semanas de cumplir 35 años, rompió barreras históricas en los 400 metros con vallas.

“Lloré por todo lo vivido: tristeza, gozo, sacrificios… sólo Dios sabe lo que sembró en mí para nunca dejar de luchar por mi sueño,” compartió sobre su triunfo en Londres.

La visita al estadio también despertó la vena más reflexiva y cultural del exatleta, quien se emocionó al recordar el lugar donde alcanzó la gloria en Atenas 2004. Allí, junto a Luis Mejía, hizo un recorrido por el Acrópolis y compartió una reflexión sobre la herencia histórica del olimpismo.

“El atletismo era religión para los antiguos griegos. Hoy entiendo más que nunca la dimensión de lo que vivimos en Atenas,” dijo emocionado.

Sánchez también reflexionó sobre su identidad y raíces. Nacido y criado en Estados Unidos, siempre soñó con estar más cerca de su país, su gente y su cultura. Hoy, reconoce que su misión trasciende las pistas: inspirar a la juventud dominicana, tanto en el país como en la diáspora, a creer en sus sueños y en su capacidad de trascender.

“Lo que más quiero es que nuestros atletas puedan seguir llevando la bandera dominicana a lo más alto y ser ejemplos de que todo es posible con dedicación, esfuerzo y fe en Dios.”

El legado de Félix Sánchez ha abierto el camino para generaciones enteras. Su figura representa el triunfo del esfuerzo y el orgullo de ser dominicano.

https://x.com/luisinmejia/status/1909083047141531829

NOTICIAS RECIENTES