SHERICKA JACKSON SUEÑA CON EL ORO Y MIRA AL RÉCORD MUNDIAL

Jun 07, 2024

Aquella tarde-noche del 21 de julio de 2022 los ojos del planeta estaban sobre su persona. Había estado corriendo rápido y su actuación podría redefinir los límites de la velocidad, o coquetear con ellos. Ante esas realidades reaparecía Shericka Jackson en el mítico Hayward Field, con su inconfundible sonrisa y ese carisma único de los de su tierra, que hace de los jamaiquinos, atletas queridos y seguidos desde los cuatro confines del universo.

La carrera, la final de los 200 metros en el Mundial de Eugene, le consagró segunda de todos los tiempos en la historia de esta prueba y le coronó como campeona mundial en un evento individual por primera vez en su vida. Eran solo unos pocos segundos y sus pies para demostrar que la fuerza histórica de la velocidad jamaicana seguía vigente. Eran solo unos escasos tic tac de cualquier reloj para patentar, que desde ese ese momento, se escribía también con su nombre.

Un año más tarde en el Centro Nacional de Atletismo de Budapest, Shericka lo volvió a hacer. Se acercó un tantico más al récord mundial de Florence Griffith-Joyner de 21.34 que data de Seúl 1988. Registró 21.41 segundos con los que mejoró su marca personal, y se quedó a solo 0.07 segundos del tiempo más rápido de todos los tiempos.

A pasos agigantados, la caribeña se ha convertido en un referente de la velocidad femenina contemporánea. Tiene en su amplio palmarés una sarta de medallas entre las que destacan cinco olímpicas, aunque ninguna de oro individual. He ahí uno de los grandes retos de su viaje a Paris.

LA PEQUEÑA SHERICKA

Cuando la vemos, jamás imaginaríamos que tras la energía contagiosa que destila su perenne sonrisa se agolpan discrepancias para con lo que fue su vida de niña. Shericka se mudó mucho durante gran parte de su infancia, lo cual fue disruptivo para construir relaciones duraderas.

Hablando con la locutora jamaicana, Simone Clarke, en su podcast “Sim Soul Sessions”, Jackson admitió haber levantado un muro emocional desde la niñez.

“Siento que nunca tuve suficiente tiempo para ser una niña. El constante movimiento me hacía sentir que era mayor. Estando aquí un rato, allá otro rato. Eso me hizo sentir sola muchas veces, pero también me enseñó a ser resiliente y a encontrar mi fortaleza interior.”, reflexionó la campeona olímpica de Tokio 2020 en el relevo femenino 4×100.

Nacida en Saint Ann Parish el 16 de julio de 1994, desde muy pronto mostró una aptitud especial para los deportes, destacándose no solo en atletismo, sino también en otros deportes escolares.

Su viaje en el atletismo comenzó en su época escolar en la Academia Steer Town en Ocho Ríos. Más tarde, ‘Jacko’ se transfirió a Vere Technical para cursar su educación secundaria, donde comenzó a ganar protagonismo por su talento para correr.

Bajo la dirección del renombrado entrenador Stephen Francis, debutó en el ámbito del “track & field” mientras representaba al MVP Track Club de la Universidad de Tecnología de Jamaica (UTech).

Su primera experiencia como seleccionada nacional de Jamaica le llegó a los 14 años, en los Juegos CARIFTA de 2008 efectuados en Saint Kitts and Nevis donde ganó los 400 metros y el relevo 4×400 metros. Un año más tarde, en la edición de Vieux Fort, Saint Lucia, se llevó todo lo que pretendió, titulándose en 200m, 400m, 4x100m y 4x400m.

LAS HUELLAS DE SHERICKA EN EL DEPORTE

Las huellas de la cuatro veces campeona mundial en el deporte y fuera de ella es fehaciente. Basta seguir su día a día o revisar los listados de todos los tiempos de las pruebas de los 100 metros y 200m para admirarlo.

Cuando se hable de mujeres veloces y de atletas completas, su nombre necesariamente estará en la lista. Y es que la siete veces campeona nacional, es la velocista activa mejor clasificada en la historia
con marcas personales de 10.71 en los 100 m, 21.45 en los 400 m y 49.49 en los 400 m.

Es la primera atleta en la historia de los Campeonato Mundiales de Atletismo en ganar medallas en los 100, 200 y 400 metros, incluidos los relevos 4×100 y 4×400 metros.

También es la segunda atleta de la historia, detrás de Marita Koch, en ganar medallas en los 100, 200, 400, 4×100 y 4×400 metros en los Campeonatos del Mundo y/o los Juegos Olímpicos. Su nombre también figura entre las protagonistas del mejor tiempo para el relevo combinado de sprint (SMR) a 1000 metros para atletas menores de 18 años: 2:03.42 minutos hecho en Lille, en 2011.

Si vamos a hablar de una característica cumbre en la proyección deportiva de Shericka Jackson, esa es la versatilidad. Ha demostrado que recorre con soltura las distancias más cortas de la pista. Es una velocista, en la máxima extensión de la palabra.

Un momento clave en su carrera fue en Tokio 2020, donde ganó medallas en los 100 y 200 metros. Su transición de los 400 metros a las distancias más cortas demostró su increíble adaptabilidad y capacidad para competir al más alto nivel. “Siempre he tenido la velocidad, pero tuve que adaptarme y aprender a correr de manera más eficiente en las distancias más cortas. Ha sido un desafío emocionante.”, declaró la cinco veces medallista olímpica, en una ocasión al ser preguntada por su reconversión.

A pesar de los desafíos de su infancia, Shericka ha mantenido una mentalidad positiva y una fuerte dinámica de trabajo. Fuera de la pista, disfruta del tiempo con su familia y amigos, y se dedica a la educación y el desarrollo de jóvenes atletas en Jamaica.

Shericka es activa en su comunidad, colaborando con organizaciones benéficas y programas de desarrollo para jóvenes atletas. Su historia de superación y éxito sirve como inspiración, asegurándose dejar huellas que van más allá de lo meramente deportivo.

MISIÓN PARIS 2024

Jackson, de 29 años, es la mujer viva más rápida de todos los tiempos en los 200 metros. En los últimos días, previo a su reciente participación en el Mitin Bisslet Games en Oslo, reiteró que el récord mundial de Florence Griffith-Joyner de 21.34 es algo en lo que ella y su entrenador Paul Francis tienen los ojos puestos.

“El entrenador y yo hemos estado trabajando en muchas cosas y el año pasado estuvimos cerca. Este año trabajaremos en los detalles finos mientras esperamos lo mejor al final de esta temporada”, dijo Jackson.

Con siete títulos nacionales, tres títulos de la Liga Diamante y cuatro medallas de oro en el Campeonato Mundial ya en su vitrina, Jackson reveló que agregar una medalla de oro olímpica individual a su colección está en su lista de deseos con los Juegos de París acercándose rápidamente.

“Aún no he ganado una medalla de oro individual en los Juegos Olímpicos, así que ese es definitivamente uno de mis objetivos este año y estoy trabajando para lograrlo a finales de agosto”.

“Cada carrera es una oportunidad para mostrar mi mejor versión. No importa lo difícil que sea el camino, siempre estoy lista para darlo todo en la pista.” – sentenció.

Primero, tendrá que solventar los temibles Trials de Clasificación en Jamaica, donde se medirá a otras ilustres atletas del Caribe por Shelly-Ann Fraser-Pryce, Elaine Thompson-Herah, y la bisoña Brianna Lyston, por mencionar algunas.

Escrito por Lilyan Cid

NOTICIAS RECIENTES

Scroll al inicio