Tokio 2025: La región caribeña suma medallas y marcas históricas en mundial de atletismo

Sep 15, 2025

Centro Caribe Sports – 15 de septiembre de 2025

El Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 continúa su rumbo en el Estadio Nacional y las estrellas de los países de Centroamérica y el Caribe siguen dejando huella.

Con cinco medallas de oro y un total de siete preseas, Estados Unidos encabeza la tabla general, seguido por Kenia y Canadá, ambos con tres metales (2 oros para cada uno). Sin embargo, el brillo del Caribe no ha pasado desapercibido: Jamaica se ubica en el cuarto lugar general, posicionándose como el país más destacado del área de Centroamérica y el Caribe gracias a una medalla de oro y dos de plata.

Jamaica ha sido protagonista tanto en las pruebas de velocidad. Tina Clayton logró plata en los 100 metros femeninos, mientras que en la categoría masculina, Oblique Seville y Kishane Thompson consiguieron oro y plata, respectivamente en la prueba reina del atletismo.

Presencia mundialista

Santa Lucía celebró el histórico bronce de Julien Alfred en los 100 metros planos femeninos, reafirmando su estatus como una de las velocistas más consistentes del circuito internacional.

México se alzó con una medalla de plata en lanzamiento de bala con Uziel
Muñoz con marca de 21.78 metros.

Cuba subió al podio gracias a Silinda Morales quien se ubicó de tercera en lanzamiento de disco. Con 25 años de edad, envió el implemento hasta los 67.25 metros, superando su marca personal (65.80).

Colombia brilló en el salto largo mundialista con Natalia Linares, quien logró la medalla de bronce con 6,92 metros, su mejor marca personal.

Lo próximo

Mañana martes 16 de septiembre, a partir de las 6:35 a.m. (hora de República Dominicana), se reanuda la acción en el Mundial de Atletismo Tokio 2025 con una jornada cargada de expectativas y emociones.

Uno de los momentos más esperados será el regreso a la pista de la venezolana Yulimar Rojas, quien competirá en la ronda de clasificación del salto triple, marcando su retorno oficial tras dos años de ausencia, mientras que la dominicana Marileidy Paulino saldrá a escena en las semifinales de los 400 metros planos femeninos, en busca de su clasificación a la gran final, con la mira puesta en otra hazaña mundialista.

NOTICIAS RECIENTES

Scroll al inicio