UN RÍO SENA SANEADO, RECIBIRÁ BRAZADAS OLÍMPICAS LUEGO DE 100 AÑOS

Jun 07, 2024

Símbolo francés y arteria fluvial de la capital francesa, el Río Sena inspiración, identidad de generaciones
artísticas, literarias y cultura evolutiva que trasciende el continente europeo.

El Sena es un río francés de 774,76 kilómetros de largo, que fluye en la cuenca de París y aguas en particular Troyes, París, Rouen y Le Havre. Durante los venideros Juegos Olímpicos Paris 2024, dentro de todo el entramado organizativo que presenta la ciudad, el Sena, al igual que la Torre Eiffel, tienen una huella apoteósica en la historia que se escribirá desde su inauguración donde será el escenario del desfile olímpico de las delegaciones.

Desemboca en el Canal de la Mancha entre Le Havre y Honfleur. Su cuenca hidrográfica, que cubre un área de 79.000 km23, abarca casi el 30% de la población del país, es también uno de los que abarca
un presupuesto considerable para su recuperación.

AGUAS ABIERTAS EN EL SENA DESPUÉS DE 100 AÑOS

Desde los Juegos Olímpicos de 1900, los segundos de la época moderna, el Río Sena no ha sido escenario de eventos de esta magnitud, donde competiciones como la pesca con caña, remo, waterpolo y natación, donde el nadador australiano Frederick Lane, ganó dos medallas de oro y se realizaron en sus aguas.

El calendario de competencias pone los emocionantes eventos de aguas abiertas un gran atractivo mundial dentro de los escenarios parisinos.

El Gobierno de Francia suma a las inversiones de los Juegos la suma de 1.4 mil millones de Euros en la
limpieza del Río, en un proyecto de saneamiento masivo del importante río europeo, que tiene dentro de sus objetivos el saneamiento del 75% de la contaminación bacteriana detectada, permitiendo que las aguas del Sena sean aptas para natación y otros eventos acuáticos olímpicos.

La UNESCO, en 1991, declaró sus orillas patrimonio de la humanidad, con una cifra de 8 millones de visitantes anuales sobre sus aguas.

El proceso de limpieza incluye la mejora de plantas de tratamiento de aguas residuales, la instalación de
estaciones de filtrado y la construcción de cuencas de tormenta. Estos esfuerzos están diseñados para
reducir la descarga de contaminantes en el río y garantizar la calidad del agua, minimizando la polución, para asegurar la factibilidad de los eventos acuáticos, y se realizarán pruebas diarias del agua del Sena a las 3 de la madrugada durante los Juegos Olímpicos.

Estas pruebas determinarán si las condiciones son seguras para llevar a cabo las competencias planificadas. La implementación de estas medidas no solo garantizará el éxito de los Juegos, sino que también establece un precedente para futuras mejoras ambientales.

Los Juegos Olímpicos de Paris 2024, sigue sumando datos de interés para un futuro de sostenibilidad y
medio ambiente, líneas estratégicas del Comité Olímpico Internacional (COI), dejando huellas verdes y de preservación del medio ambiente en cada edición de sus juegos.

Escrito por Salvador Almea

NOTICIAS RECIENTES

Scroll al inicio