AMERICA LATINA BRILLA EN EL CLASIFICATORIO CONTINENTAL DE TENIS DE MESA

May 24, 2024

El Clasificatorio Continental de las Américas en Tenis de Mesa ha sido el escenario donde se han repartido ocho nuevas cuotas individuales para los Juegos Olímpicos de París 2024, con cuatro plazas para cada género, donde la Videna, ubicado en la Villa Deportiva Nacional, un legado de los Juegos Panamericanos Lima 2019, fue el escenario perfecto para este evento.

Las naciones de Argentina, Chile, México y Cuba se destacaron al asegurar los boletos olímpicos, destacando nombres como Marcos Madrid y Arantxa Cossio, ambos de México, y Andy Pereira de Cuba, como los atletas de los países miembros de Centro Caribe Sports, que dejarán grandes huellas en el South Paris Arena 4.

Desde el 27 de julio al 10 de agosto, se disputará el Tenis de Mesa en estos Juegos Olímpicos, iniciando en la primera jornada con las rondas de sencillos y dobles mixtos, donde esta última modalidad, estará entregando las primeras medallas de este deporte, el 30 de julio.

Mientras el sencillo femenino, otorgará los partidos por las preseas el 3 de agosto, el sencillo masculino tendrá los eventos por los podios el 4 de agosto, y las medallas masculinas por equipos tendrá sus enfrentamientos el 9 de agosto, y al día siguiente, en la rama femenina.

CUBA ASEGURA UNA NUEVA PLAZA

Cuba, que ya había asegurado una cuota en Tenis de Mesa para estos Juegos Olímpicos gracias a la pareja de dobles mixto formada por Jorge Campos y Daniela Fonseca, en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, sumó ahora una plaza adicional con Andy Pereira, quien ganó la última llave del torneo en Lima. Este logro destaca el continuo éxito y dedicación del equipo cubano en esta disciplina.

MÉXICO REGRESA CON FUERZA

México también se aseguró dos cuotas gracias a la destacada actuación de Marcos Madrid y Arantxa Cossío.

Madrid, quien participará en sus segundos Juegos Olímpicos tras su debut en Río 2016, y Cossío, que mostró una gran emoción en redes sociales por su clasificación, representarán a su país en París.

La mexicana compartió en sus redes sociales la emoción de este logro: «No sé cómo explicar la sensación que estoy sintiendo en estos momentos al pensar que una niña de 9 años dejó a sus papás para vivir con su Tita y practicar el deporte que le había robado el corazón sin tener la más mínima idea de lo que podría venir».

Continuó reflejando sobre su sacrificio y dedicación: «La niña que últimamente ha estado lejos de su familia por meses con tal de seguir practicando lo que le apasiona y que ahora está a punto de cumplir el sueño de todo atleta de alto rendimiento, representar a su país en unos Juegos Olímpicos».

LO QUE DEBES SABER DEL TENIS DE MESA EN PARIS 2024

Es importante destacar que las cuotas obtenidas en este clasificatorio de Tenis de Mesa son nominales. Sin embargo, la participación final de cada atleta en los Juegos Olímpicos de París 2024 dependerá de la selección que hagan los Comités Olímpicos Nacionales (CON) de sus respectivos países.

Esto significa que, aunque los jugadores han ganado sus plazas a través del rendimiento, los CONs tienen la última palabra sobre quién representará a su país en el evento global.

Con estas nuevas plazas aseguradas, la representación latinoamericana en este deporte para la cita olímpica, promete ser fuerte y competitiva. La dedicación y el esfuerzo de estos atletas reflejan el espíritu olímpico y el deseo de alcanzar la excelencia en el deporte.

La comunidad del Tenis de Mesa de América Latina celebrará estos logros, y el mundo observará con atención cómo estos deportistas se preparan para competir en uno de los escenarios deportivos más prestigiosos del planeta. París 2024 será testigo del talento y la pasión que estos atletas han demostrado en su camino hacia los Juegos Olímpicos.

Escrito por Helen Acevedo

NOTICIAS RECIENTES

Scroll al inicio